martes, 29 de abril de 2008

ejercicio OBJET TROUVE.

mapa recorrido
1. UNIACC los jesuitas #559
2. BAR RAPA NUI infante #1397
i



A primeros pasos o a la vuelta de la esquina, podía ser una basura en colores, pero Doña Siu grito "mira un boleto antiguo de micro"... click foto, hace tiempo no veíamos unos de estos, quizás fue solo por nostalgia de las queridas y odiadas micros, mas que nada hasta puede ser porque realmente eran "lindos", así nada mas lindos por simpleza, esos boletos en colores y dibujos de tipo silabario, además debo decir alguna vez los coleccione como uno de tantos fetiches.

+





Siempre vi un barrio Italia cordialmente limpio, pero esta vez mirar el suelo eran artos desperdicios en colores mas que basuras solo eran cosas rebotadas en el pavimento, claro con mayor razón resaltaban. Quien es el?, no se pensé en algún santo a la pasada, aunque mas bien tiene mas pinta de un prócer de la patria, no quise averiguarlo mas que nada visualmente lo es y si bien creí ser buena para la Historia en el colegio, definitivamente ya no es mi feeling, pero mirándolo, para mi bitácora personal es como un vestigio del prócer desmerecido o quizás en la vida del que lo boto definitivamente perdió la importancia de tal, un hecho histórico mas a la calle.

+





Niños escondidos, niños con alas, pero escondidos a sus pies, yo no profeso tan majestuosa también tengo uno, quizás nadie encuentra niños con alas bajo sus pies.

+




En cuatro años los mire, vecinos, contraponerlos fue solo porque aparecieron, dos personajes independientes para caminar y mirar, aunque uno siempre anda acompañado por su amo, y el otro que aparece con sus compadritos de especie.

+




Tim snack, mas basura, basura aunque sea basura es reluciente, basura llamativa, basura retro estéticamente, basura de menor calidad que otras marcas pero presente, no necesita mayor publicidad, en la calle lo comprendí, por eso mi equipo de trabajo es el mejor TIM snack.

+






En distintas texturas, la misma marca, en el mundo animal marcar territorio, quien es?, a quien advierte?, fue simple buscar un sello en el abecedario pero el segundo paso es que puedo pensar en muchos nombres con "B", aunque difícil es identificar el sexo, esto es reconocer algo desconocido, aunque como espectador si nos topamos...bien, quizás logre sentir algo parecido al enamorado de Amelie, bueno el amor no es lo llamativo en esto, tampoco es un alabar la obra, solo es un bien, bien por su letra "B".

+




Lorenita Y Don Tuto, enlazados, estaban amarrados, algo matrimonial, lo cargaba un caballero chofer en dos ruedas, sin arroz ni curá, yo solo me pregunto por la fiesta.

+




Personaje o soporte de trabajo, las dos cosas y quizás cuentos alfileres de venganza, el Sastre y su Vudú a escala :100.

+




9 medidores, 9 casas, 9 consumos, quien gasta mas a box populi.

+



"Existe el amor en......

innumerable pregunta en morfología cuatica de lo incógnito pó Topo".

+






Foro en aulas, buscar un buen nombre para un fotolog en la generación 2000 es el vestigio mas adolecente, y ya no es por estar escrito con lápiz pasta azul, apuesto a Bic.

i



+JUSTIFICACIÓN DEL EJERCICIO+
El recorrido descrito tiene el contexto y la visualizacion tiene un encuadre recurrente al suelo, atravez de objetos atravezados por el barrio, que hablan de una suerte de vida cotidiana, vida de barrio marcado por huellas aquí si bien existe un transito inmediato, y frecuente pero no se puede hablar de la teoría del espacio de Marc Auge con el sentido del NO lugar debido a que aquí existe cotidaneidad y experiencia, por ende del espectáculo propio del domicilio, el domicilio de la una vida de barrio y personajes vecinos, ya que atravez de todos los vestigios existe un transito del tiempo, una ruinificación de lo real un desgaste y un entorno de vida. Una experiencia de barrio desarrollo del primer sentido Erfahrung de Walter Benjamin, donde de la mano del tiempo acontece la tradición.
la experiencia del shock no actúa como una necesidad para la vida de barrio, ya que el barrio actúa como universo y soporte de un flujo personal, a esto las hullas en el camino. Se contempla en lapsus el paso de la postmodernidad, como en su arquitectura versus pobladores, el barrio Italia es unos de los barrios conservados pero a la vez destaca la intervención de la modernidad de manera visual y propia de la comodidad moderna. En el ejercicio existe la búsqueda de recuerdos o desechos tirados, donde se conceptualizan los elementos de paso y vivencias.

+















































































































































































































No hay comentarios: